8�SEPTIEMBRE / OCTUBRE 2025�ABASTO.COM Por Hernando Ramírez-Santos P roductores, autorida- des mexicanas y empre- sarios estadounidenses reaccionaron con molestia a la decisión de EE. UU. de cancelar el Acuerdo de Sus- pensión del Tomate. El Departamento de Co- mercio anunció el 14 de ju- lio que, con la cancelación del Acuerdo, impondrá un arancel antidumping de 17.09% a las importaciones de tomate fresco mexicano. MÉXICO RECHAZA DECISIÓN Y LA CALIFICA DE INJUSTA El Gobierno de México fue notifcado el mismo día sobre la cancelación del acuerdo y el inicio del cobro del arancel a las exportaciones mexicanas. Expresando su rechazo, las secretarías de Economía y Agricultura califcaron a la medida de “injusta” y perju- dicial para ambas naciones. “El terreno que ha gana- do el tomate mexicano en EE. UU. es por su calidad, no por prácticas desleales,” afrmó el gobierno mexica- no en un comunicado. Recordó que desde 1996, productores estadouniden- ses alegan dumping, aun- que el procedimiento se suspendió en cinco ocasio- nes, la última en 2019. Durante los últimos 90 días, el gobierno mexicano acompañó a los tomateros en negociaciones con las autoridades y productores de EE. UU. No obstante, pese a va- rias propuestas construc- tivas de México, la parte estadounidense no aceptó MÉXICO BUSCA NUEVO CONVENIO TRAS FIN DEL ACUERDO DE SUSPENSIÓN DEL TOMATE ninguna, por lo que México atribuyó la ruptura a razo- nes políticas. Además, el gobierno advir- tió que “dos de cada tres toma- tes que se consumen en EE. UU. provienen de México” y sustituirlos será imposible. Las secretarías adelantaron que continuarán apoyando a los productores para alcanzar un nuevo acuerdo, como ocu- rrió en 2019 tras cuatro meses. También respaldarán a la industria para explorar nuevos mercados interna- cionales y fortalecer el pro- cesamiento agroindustrial con valor agregado. PRODUCTORES Y CONGRESISTAS DE EE. UU. TEMEN ALZA DE PRECIOS En EE. UU., la Fresh Produ- ce Association of the Ame- ricas (FPAA) lamentó la de- cisión, advirtiendo que los consumidores pagarán más por menos variedad. SI EL TOMATE SE CONVIERTE EN EL NUEVO HUEVO, EL CONSUMIDOR PAGARÁ MÁS. ESTO PERJUDICA A MÁS DE 50,000 EMPLEOS”. —FPAA. Texas es uno de los estados más afectados, advirtió el re- presentante Vicente González, quien teme desabasto y alza de precios en todo el país. “El Valle del Río Grande depende de este comercio,” dijo el legislador. “Esta me- dida pone en riesgo más de 30,000 empleos en Texas.” HASTA $4,500 MILLONES EN ACTIVIDAD ECONÓMICA PERDERÍA TEXAS SIN EL ACUERDO DE SUSPENSIÓN, CALCULÓ RYAN GUILLEN, REPRESENTANTE ESTATAL DEL TOMATE. 8�SEPTIEMBRE / OCTUBRE 2025 ABASTO.COM MÉXICO APORTA 70% DE LOS TOMATES FRESCOS QUE CONSUME EE. UU.
