PANORAMA EDITORIAL Director Ejecutivo La comida como conector cultural En toda América Latina y en las comunidades hispanas de EE.UU., la comida es mucho más que sustento: es memoria, identidad y expresión. Desde los tamales hu- meantes en la cocina de la abuela hasta el aroma de las carnitas en una taquería local, nuestros platillos cuentan historias de migración, resiliencia y amor. Cada bocado es un tributo a nuestras raíces. Nuestros sabores cruzan generaciones y fronteras. Son celebrados en cocinas familiares, festivales calle- jeros, restaurantes y estantes de supermercados en todo el país. Esta infuencia culinaria se ha convertido en una de las fuerzas más poderosas y unifcadoras de nuestra cultura, y también en una de las más exitosas. Una fuerza económica en crecimiento en E.UU. La industria alimentaria hispana es un motor econó- mico en pleno auge. Las empresas hispanas de alimen- tos y bebidas están creciendo a un ritmo acelerado, mientras que los grandes minoristas reconocen cada vez más la demanda de productos auténticos —desde tortillas y salsas hasta bebidas tropicales y pan dulce. Según informes recientes de la industria, los con- sumidores hispanos representan uno de los segmen- tos demográfcos más infuyentes en el mercado de C ada año, del 15 de septiembre al 15 de octubre, Estados Unidos conmemora el Mes Nacional de la Herencia Hispana, una ocasión para reconocer y celebrar la riqueza cultural, las contribuciones y la historia de los hispanos en este país. En Abasto Media, nos enorgullece rendir homenaje a las tradiciones que han dado forma a nuestras comunidades, nuestras familias y nuestros negocios. Y cuando se trata de tradiciones, nada habla más fuerte —o con más sabor— que nuestra comida. CELEBRANDO EL LEGADO CULINARIO Y EL PODER ECONÓMICO DE LA CULTURA HISPANA SABORES DE NUESTRA HERENCIA: comestibles de EE.UU. Su poder adquisitivo sigue en aumento, impulsando la innovación y abriendo espa- cio para nuevas marcas y proveedores que mantienen vivas nuestras tradiciones. Los distribuidores, fabricantes y minoristas que valo- ran la riqueza cultural de nuestra cocina no solo venden productos: están compartiendo historias, creando puen- tes y generando oportunidades económicas. Celebrando nuestra comunidad empresarial En Abasto Media, reconocemos el esfuerzo y la visión de los empresarios que llevan los sabores hispanos a cada rincón del país. Ya sea a través de empresas familiares, marcas multigeneracionales o nuevas startups que están transformando el panorama alimentario, estos negocios son embajadores culturales y generadores de empleo. Demuestran día a día que honrar nuestra herencia tam- bién es una receta para el crecimiento. Una edición especial para celebrar en grande En esta edición especial, además de conmemorar el Mes de la Herencia Hispana, contamos con un suple- mento exclusivo dedicado al evento del IFPA Global Produce & Floral Show, una de las ferias más impor- tantes de la industria. A través de este suplemento, destacamos a los líderes, productos e innovaciones que están marcando el rumbo del sector de frutas, ve- getales y fores, con una presencia hispana cada vez más fuerte y relevante. En este Mes de la Herencia Hispana, los invitamos a descubrir, apoyar y celebrar a las personas detrás de cada producto. Siga- mos elevando nuestra cultura, fortalecien- do nuestras comunidades y compartiendo los sabores que nos unen. ¡Feliz Mes de la Herencia Hispana! 6�SEPTIEMBRE / OCTUBRE 2025�ABASTO.COM

Abasto Magazine: September/October 2025 SPANISH - Page 6 Abasto Magazine: September/October 2025 SPANISH Page 5 Page 7