54�SEPTIEMBRE / OCTUBRE 2025�ABASTO.COM INDUSTRIA ALIMENTOS Por Violeta Montes de Oca L os consumidores demuestran una sensibilidad y conciencia extre- mas con respecto a los precios, un factor crítico que infuye en el ren- dimiento minorista, según las ideas compartidas por RJ Hottovy, director de Investigación Analítica de Placer. ai, durante el seminario web “Retail Checkpoint” organizado por Chain Store Age – CSA. Hottovy señaló que los consumido- res reaccionan rápidamente ante las subidas de precios previstas, y a me- nudo optan por abastecerse o despla- zarse a diferentes tiendas en busca de mejores precios, un comportamiento especialmente evidente antes de la re- ciente aplicación de aranceles. Este mayor interés por el valor tiene un impacto signifcativo en el sector de los alimentos. Los datos de Hottovy indican una fuerte trayectoria de crecimiento para las tiendas de descuento y las tiendas de dólar. Minoristas como Aldi y Trader Joe’s atraen a los consumidores con opcio- nes basadas en el valor y por el auge de la innovación en los productos de marca propia y las nuevas referencias en el segmento de descuento. LAS TIENDAS PARA EL MERCADO HISPANO MUESTRAN UN RENDIMIENTO MATIZADO Una tendencia notable que se ha ob- servado es el ligero rendimiento infe- rior de las tiendas Walmart en los mer- cados predominantemente hispanos. Estas tiendas están actualmente un par de puntos porcentuales por debajo de la media nacional general de Walmart. Aunque sutil, esto indica un posi- ble cambio en los patrones de compra dentro de estos grupos demográfcos. Otros minoristas también han infor- mado de cierta debilidad entre su clien- tela hispana. Esta tendencia parece estar muy extendida en todo el país, en lugar de concentrarse en las regiones fronteri- zas, lo que sugiere un impacto más am- plio potencialmente relacionado con las incertidumbres macroeconómicas y los riesgos arancelarios. Se recomienda a los minoristas muy orientados al público hispano que si- gan de cerca la evolución de estos com- portamientos de los consumidores. A diferencia de algunos seg- mentos minoristas, la categoría de servicios de comida mexica- na, en particular dentro de los restaurantes de comida rápida (QSR), está emergiendo como una tendencia en auge. Los QSR mexicanos son elogiados por su innovadora propuesta de valor, ya que ofrecen constantemente nuevos y creativos platos en su menú, al tiempo que mantienen una ex- celente relación calidad-precio. Este sector destaca por su trayectoria de combinar precios asequibles con ofertas frescas e innovadoras, lo que ha demostra- do ser una fórmula ganadora en el competitivo panorama de los QSR. mercado hispano y alimentos Tendencias minoristas: Precios, Restaurantes mexicanos: valor e innovación en la comida rápida

Abasto Magazine: September/October 2025 SPANISH - Page 70 Abasto Magazine: September/October 2025 SPANISH Page 69 Page 71