92�SEPTIEMBRE / OCTUBRE 2025�ABASTO.COM Comparta experiencias Conectar a los compradores con las historias que hay detrás de los ali- mentos profundiza su experiencia. Comparta los ricos antecedentes de los ingredientes y de los agricul- tores que los cultivan. Si su cadena de suministro incluye productos de granjas propiedad de hispanos o de productores locales, destaque esas conexiones en la tienda y en línea, con entrevistas breves o fotos. Las redes sociales son un medio perfecto para dar vida a estas his- torias, ya sea con un breve vídeo que muestre cómo se cosechan los plátanos o con una serie de recetas festivas que rindan homenaje a di- ferentes cocinas hispanas. En el mercado multicultural ac- tual, es importante llegar a todos los compradores allí donde viven, tanto lingüística como culturalmente. Ase- gúrese de que sus carteles, tarjetas de recetas y materiales promocionales estén disponibles en inglés y español, y de que haya personal bilingüe y bien informado para ayudar a los clientes. El Mes de la Herencia Hispana es más que un simple evento comercial: es una oportunidad para honrar la he- rencia, involucrar a las comunidades y ampliar las ventas de productos fres- cos . Conviértalos en un centro de cele- bración y conexión este otoño. Por Ron Margulis E l Mes de la Herencia Hispana ofrece un escenario vibrante para que los minoristas de alimentos honren el patrimonio cultural e impul- sen las ventas de los departamentos de productos frescos. Esta celebración anual, que se ex- tiende desde el 15 de septiembre hasta el 15 de octubre, no es solo una opor- tunidad comercial, sino una invitación a conectar con los sabores, las tradicio- nes y las historias que enriquecen a la comunidad hispana y, por extensión, a todos los clientes de los minoristas. Cómo lucirse Un enfoque ganador comienza en el departamento de productos agrícolas frescos, que es precisamente donde yo empecé mi carrera en la industria alimentaria. En aquellos días, antes de Internet y los teléfonos inteligentes, los productos más exóticos que tenía- mos en stock eran aguacates, mangos y quizás plátanos. Ahora se puede llenar el pasillo de productos frescos todos los días con yuca, chayote, jalapeños, tomatillos, cilantro y mucho más. Estos ingre- dientes no son solo alimentos, sino que forman parte del tejido familiar, de las festas y de las comidas cotidia- nas en toda América Latina. Para celebrar auténticamente el Mes de la Herencia Hispana, considere la posibilidad de transformar áreas cla- ve de su departamento en escaparates para estos artículos de importancia cultural. Las vibrantes decoraciones de papel picado, las pancartas inspiradas en la herencia cultural y los colores de las distintas banderas latinoamericanas crean un ambiente festivo. Fórmula ganadora El éxito de la comercialización depen- de tanto del compromiso como de la estética. Pruebe a combinar productos frescos con otros productos esencia- les, como tortillas o frijoles, necesa- rios para preparar los platos favoritos. Fomente las compras presentando recetas inspiradoras, como el guaca- mole o el ceviche (uno de mis favori- tos), que combinan varios de los ingre- dientes destacados. Los dependientes de la sección de productos frescos y los empleados de la tienda pueden ofrecer tarjetas con recetas bilingües o incluso hacer de- mostraciones de preparación, creando una experiencia de compra animada e interactiva. Cuando los compradores ven, hue- len y prueban cómo cobran vida estos ingredientes, son mucho más propen- sos a llevárselos a casa. Cómo festejar el Mes de la Herencia Hispana Nuevas estrategias para los minoristas CONSEJOS ÚTILES
