94�SEPTIEMBRE / OCTUBRE 2025�ABASTO.COM CONSEJOS ÚTILES Por Marcela Primo L a nómina es uno de los aspec- tos más sensibles en la gestión de una tienda minorista. En- frentarse a una alta rotación, horarios complejos y la necesidad de cumpli- miento normativo es una tarea que requiere de precisión y experiencia. Las empresas que cuentan con un equipo especializado en recursos hu- manos y nómina tienen una ventaja competitiva al poder manejar estos desafíos de manera efectiva. �������������������������� La automatización de la gestión de nómina es una herramienta que ha de- mostrado su efcacia en el sector. Al automatizar los procesos de cál- culo y pago, las tiendas pueden redu- cir errores, mejorar la puntualidad y asegurar que los empleados reciban su compensación de forma precisa. Además, un sistema de nómina que integre el control de asistencia y el seguimiento del desempeño facilita la toma de decisiones estratégicas, al El buen manejo de nómina y recursos humanos es vital para el minorista proporcionar datos en tiempo real que permiten ajustar los turnos y optimi- zar la productividad. Otro aspecto clave es el cumpli- miento normativo. En un sector tan regulado como el minorista, es esen- cial garantizar que todas las prácticas de pago y benefcios estén en confor- midad con las leyes laborales vigentes. Las empresas que delegan esta res- ponsabilidad en expertos evitan sancio- nes legales y aseguran un ambiente de trabajo estable y seguro para su equipo. La gestión de nómina bien llevada puede ser un diferenciador en el retail. Un enfoque profesional y especializado no solo alivia la carga administrativa, sino que también contribuye a la esta- bilidad y satisfacción de los empleados, creando un entorno que favorece la pro- ductividad y reduce la rotación. Desarrollo y retención de talento para el futuro En un sector donde la rotación es alta y la competencia por talento es in- tensa, desarrollar y retener emplea- dos clave puede marcar la diferencia entre el éxito y la mediocridad. Las empresas que invierten en el desarrollo interno del talento no solo aseguran la continuidad operativa, sino que también crean un equipo comprometido y listo para asumir ro- les de liderazgo en el futuro. La importancia de las evaluaciones Un primer paso esencial es la identi- fcación de empleados con alto po- tencial. A través de evaluaciones de desempeño y retroalimentación de los supervisores, se puede reconocer a aquellos empleados que destacan y mostrarán el mayor retorno de inver- sión en términos de capacitación. Empresas que han implementado programas avanzados de selección y desarrollo cuentan con una ventaja en este sentido, ya que pueden anticipar sus necesidades de liderazgo y prepa- rar al equipo adecuado. Además, los programas de desarro- llo personalizado son fundamentales para mantener al talento motivado. En muchos casos, la clave no está en ofrecer solo capacitaciones técnicas, sino en promover habilidades socioe- mocionales como la comunicación, el trabajo en equipo y el liderazgo. Estos programas también deben incluir planes de carrera y asignacio- nes desafantes, de manera que los empleados puedan visualizar su cre- cimiento y encontrar motivos sólidos para continuar en la empresa. Por último, el análisis predictivo de talento permite anticipar las ne- cesidades futuras de la organización. Este tipo de análisis ayuda a identif- car a aquellos empleados que podrían asumir posiciones clave, permitiendo que la empresa forme líderes de forma anticipada. Las tiendas que cuentan con exper- tos en recursos humanos pueden im- plementar estos programas de forma estructurada, asegurando que el per- sonal esté siempre listo para enfrentar los desafíos y liderar hacia el futuro.

Abasto Magazine: September/October 2025 SPANISH - Page 110 Abasto Magazine: September/October 2025 SPANISH Page 109 Page 111