66�SEPTIEMBRE / OCTUBRE 2025�ABASTO.COM Por Hernando Ramírez-Santos M ás de 3,500 empre- sarios nacionales e internacionales asistieron el Foro de En- cuentros de Negocios “Co- lombia, el país de la belleza, 2025”, celebrado el 9 y 10 de julio en la ciudad de Cali. El evento concluyó con ex- pectativas comerciales de $237.6 millones en expor- taciones, $8,644 millones de pesos en turismo y 59 intenciones de inversión. El encuentro se consolidó como el principal escenario de promoción internacional de Colombia y del Valle del Cauca. Fue organizado por ProColombia en el Centro de Eventos Valle del Pacíf- co, con respaldo del Minis- terio de Comercio, Indus- tria y Turismo, el Gobierno del Valle del Cauca, la Alcal- día de Cali y la Cámara de Comercio de Cali. Además de promover las oportunidades comerciales con la celebración de más de 8,000 reuniones de ne- gocios, el foro posicionó al país suramericano como una plataforma estratégica para los negocios globales, resaltando el papel de las regiones y fortaleciendo el tejido productivo nacional. Una estrategia para transformar la economía regional En ese contexto, Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, destacó que “con este Foro de Encuen- tros de Negocios, demos- Foro de Encuentros de Negocios “Colombia, el país de la belleza” Comercio, inversión y turismo tramos por qué Colombia es un país estratégico en el comercio exterior. Su co- nectividad, talento huma- no y vitalidad empresarial hicieron de este evento una experiencia transfor- madora para nuestras re- giones. Esta edición cum- plió con su promesa al país: mostramos nuestros territorios, conectamos Sigue en la página 68 oportunidades, moviliza- mos inversión y destaca- mos el poder exportador de Colombia”. Por su parte, la minis- tra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Marcela Morales Rojas, destacó que este evento brindó opor- tunidades reales para que pequeñas y medianas em- presas accedan a mercados internacionales con pro- ductos y servicios de alto valor. “No se trata solo de exportar bienes, también promovemos el turismo y atraemos inversión hacia sectores sostenibles como la bioeconomía, la agroin- dustria y las energías lim- pias”, dijo. INDUSTRIA ALIMENTOS César Aponte: Empresa Orqui- dea Infusiones Fernando Perdomo y Sandra Perdomo: Empresa Mr. Le- chón Colombia Santiago González Dorado: Empresa Agrícola Himalaya Mario Fernando Paredes Muriel: Cámara de Comercio de Pasto Jorge Andrés López: Empresa Kafetarianos

Abasto Magazine: September/October 2025 SPANISH - Page 82 Abasto Magazine: September/October 2025 SPANISH Page 81 Page 83