iami se prepara para ser el epicentro del comercio de alimentos y bebidas del conti- nente con la edición 2025 del Americas Food and Beverage Show and Conference del 10 al 12 de septiembre. Organizado por el World Trade Center Miami, este evento se ha consolidado como una plataforma para que pequeñas y medianas empresas (PyMEs) conecten con compradores clave y exploren las dinámicas de un mercado globalizado. Las expectativas para este año son altas porque anticipan 12,000 compra- dores, cerca de mil estands y al menos 25 países en los pabellones del Miami Beach Convention Center. Este crecimiento significativo, eviden- ciado por la expansión de dos a tres pabellones en comparación con el año anterior, subraya la creciente relevancia del evento. Las sesiones abarcan desde los requi- sitos regulatorios hasta los procesos logísticos para ingresar productos a Estados Unidos y estrategias para expor- tar fuera del país. Además, se ofrecen sesiones inversas y análisis de tendencias de mercado en diversos sectores. Por Violeta Montes de Oca 29 Ediciones del evento 3 dias 10-12 de septiembre 3 salones del Miami Beach Convention Center 12,000 compradores asistirán 800 compañías exhibirán 250,000 pies cuadrados de espacio de exhibición 1,000 stands de empresas 25 países participarán Gran parte de la agenda de la conferencia se enfoca en ayudar a los exhibidores a exportar e importar sus productos. Tenemos sesiones sobre los requisitos de FDA, de USDA, pero también sesiones con distribuidores”, Alice Ancona / Chief Operating Officer del World Trade Center Miami. CONEXIONES ESTRATÉGICAS Y RESULTADOS La visión del World Trade Center Miami para el Americas Food and Beverage Show va más allá de ser una simple feria comercial. Los oganizadores del evento enfatizan que el objetivo principal es generar resultados tangibles para los expositores. Esto se traduce en facilitar el contacto con distribuidores, importa- dores y otros actores clave que puedan impulsar sus negocios. Las historias de contenedores llenos y exportaciones concretadas tras la feria son motivo de orgullo y demuestran el impacto real del evento en el crecimiento de las empresas participantes. Un aspecto distintivo de la feria comer- cial es su foco en las PyMEs, destaca Ivan Barrios, presidente y CEO del World Trade Center Miami. A diferencia de otros eventos que priorizan a las grandes corpo- raciones, el Americas Food and Beverage Show se dedica a brindar una plataforma a las empresas de menor tamaño para que puedan presentar sus productos y esta- blecer conexiones valiosas. EN LAS NOTICIAS Un puente de oportunidades en Miami AMERICAS FOOD AND BEVERAGE SHOW 2025: 22 JULIO / AGOSTO 2025 ABASTO.COM MERCADO HISPANO Reconociendo la importancia del mercado hispanoamericano, se realizan esfuerzos para que el evento sea bilingüe, ofreciendo conferencias y ciclos educa- tivos en español. Este enfoque inclusivo resuena en un mercado como Estados Unidos, donde el poder adquisitivo y la influencia de la comunidad latina son cada vez más significativos. La experiencia del Americas Food and Beverage Show va más allá de los días de la feria. Se organizan tours a super- mercados hispanos en Miami para que los expositores internacionales puedan observar las estrategias de colocación de productos y la dinámica del mercado.

Abasto Magazine: Julio / August 2025 - SPANISH - Page 22 Abasto Magazine: Julio / August 2025 - SPANISH Page 21 Page 23