ENFOQUE ECONÓMICO Por Hernando Ramírez-Santos L a National Grocers Association (NGA) está movilizando a los tenderos independientes en todo el país para oponerse a los recortes al Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) que reducirían el financiamiento del programa en un 20 por ciento. El presidente y CEO de la NGA, Greg Ferrara, advirtió que los drásticos cambios en los fondos para el SNAP introducidos en el proyecto de ley de reconciliación, que ya fue aprobado por la Cámara de Representantes, son muy preocupantes. “A medida que el proceso de reconci- liación pasa al Senado, esperamos con interés trabajar con los legisladores para proteger a las comunidades más vulnerables y reforzar este programa Los recortes al SNAP: Amenaza para comunidades vulnerables y las tiendas independientes fundamental, garantizando que cuente con la financiación suficiente y se apli- que de manera eficiente, al tiempo que se abordan los inaceptables niveles de error y fraude”, dijo Ferrara. La NGA presiona al Congreso contra recortes al SNAP Representantes de la NGA se reunieron con asesores del líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer; el líder demó- crata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries; la senadora Amy Klobuchar y la congresista Angie Craig. Los tenderos entregaron un mensaje claro: los recortes al SNAP perjudicarán a familias vulnerables y a los pequeños comercios que las abastecen. Lo que está en juego El proyecto de ley amenaza a más de 42 millones de estadouni- denses que dependen de SNAP, incluidos 14 millones de niños y más de 6.5 millones de adultos mayores. Según la Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO), la propuesta presupuestaria del Congreso recortaría los fondos para el SNAP en $285,700 millones durante el periodo 2025-2034: • Los estados tendrían que recor- tar o eliminar los beneficios de SNAP para aproximadamente 1.3 millones de personas por mes, en promedio. • La ampliación del requisito de trabajo reduciría el SNAP en unos $90,000 millones hasta 2034. • Suprimiría por completo la ayuda alimentaria a 3.2 millones de personas en un mes típico, incluidos 1 millón de adultos mayores, 800,000 padres de niños en edad escolar y 1.4 millo- nes de adultos de entre 18 y 54 años que viven en zonas con mayor desempleo. ENFOQUE ECONÓMICO Sigue en la página 32 30 JULIO / AGOSTO 2025 ABASTO.COM

Abasto Magazine: Julio / August 2025 - SPANISH - Page 30 Abasto Magazine: Julio / August 2025 - SPANISH Page 29 Page 31