CONSEJOS ÚTILES Academia del Retail: LO QUE VIENE Por Julio Ibáñez - [email protected] n la última edición del año de la Academia del Retail Con todas las herramientas que podemos ofrecer como nos enfocaremos en los cambios que estamos viviendo supermercados para seguir siendo competitivos, una de las en nuestras tiendas y cómo los tenderos debemos de mejores es seguir creciendo y desarrollando nuestras marcas adaptarnos a los nuevos comportamientos de nuestros privadas. Eclientes, incluyendo la in昀氀ación en los mercados. Esto suponen una negociación directa con el fabricante Y es que, según los principales estudios de mercado realiza- quitando toda clase de intermediarios con el claro objetivo dos en los últimos meses, la in昀氀ación ha estado ocasionando de que los productos de nuestras marcas propias lleguen a los un consumo muy moderado incluso comparándolo con la época pasillos de las tiendas al precio más competitivo del mercado. del COVID. Se siguen notando los impactos en los aumentos de Además, estas nuevas estrategias vienen acompañadas de precios de la energía y alimentación y nuestros clientes cada grandes inversiones tecnológicas para asegurar toda la plani- vez eligen más detalladamente dónde realizar sus compras. 昀椀cación de la demanda a través de softwares de resurtidos Con todo esto, el resultado es que nuestros clientes son automáticos que prácticamente no dejan margen de error en ahora mucho más conscientes a la hora de valorar sus gastos cuanto a faltantes de productos en tiendas. y plani昀椀car todas sus compras. Buscan marcas que ofrezcan valor añadido sin repercutir en precios altos. EL CANAL TRADICIONAL LA ESTRATEGIA DE VS EN LÍNEA MARCAS PRIVADAS Aunque la inmensa mayoría de nuestros clientes latinos siguen visitando periódicamente las tiendas de forma física, Nuestros clientes ahora esperan que todos demos una milla también es verdad que las compras en supermercados a través extra para superar la crisis de la in昀氀ación, que claramente se de sus canales en línea siguen creciendo a pasos agigantados. ha demostrado que para nada ha sido ocasionada por los super- Las nuevas generaciones como los Millennials ya tienen su mercados, que en la mayoría más alta preferencia de sus compras en línea. Somos conscientes de los casos hemos apli- que debemos de seguir mejorando en la experiencia en línea de cado grandes sacri昀椀cios nuestros clientes, prioritariamente en los tiempos de entrega. a nuestros ya apurados márgenes comerciales. REDES SOCIALES E INFLUENCERS VS CUPONES SEMANALES Otra de las tendencias que está cambiando y que será muy notoria en los próximos meses será la desaparición de los cupo- nes u ofertas semanales impresas. Con el ahorro en impresión física de estas clásicas promo- ciones, los supermercados pueden invertir en enviar esas promociones de manera digital, vía mensajes de texto o redes sociales. Además, pueden utilizar la 昀椀gura de los in昀氀uencers para atraer a clientes de todas las edades y genera- ciones a nuestras tiendas. Otro apasionante año nos espera en nuestro sector de supermercados, con muchos cambios y nove- dades. Les deseo pasen unas felices fiestas junto a sus familias y seres queridos. 7676 NNOOVVIIEEMBRMBREE//DDIICCIIEEMBRMBREE 2 2002244 AABBAASSTOTO..CCOOMM
Abasto Magazine: Noviembre/Diciembre 2024 - SPANISH Page 75 Page 77