36 NOVIEMBRE / DICIEMBRE 2025 ABASTO.COM CONSEJOS ÚTILES Los aranceles en 2025 2. Para los minoristas de comestibles, los aranceles actúan como un factor que presiona al alza la inflación de los alimentos, afectando directa- mente el poder adquisitivo de los consumidores, obligando a dueños de supermercados a revisar sus es- tructuras de costos y cadenas de suministro. Debido a los márgenes de beneficio ajustados del sector, les queda difícil absorber los costos adicionales teniendo que trasladar estos mayores costos a los precios finales que pagan los consumidores. 3. Las empresas en sectores depen- dientes de insumos importados baratos, como el textil y calzado, sufren aumentos de precios (ropa hasta 35%, calzado 37%), afectando la competitividad y el poder adqui- sitivo de los consumidores. 4. Las cadenas globales de suministro están rotas, forzando a muchas em- presas a buscar alternativas comer- ciales fuera de Estados Unidos o a invertir en procesos de producción más costosos internamente. 5. Los ingresos gubernamentales por aranceles aumentaron significativa- mente, pero a costa de precios altos para los consumidores y las empre- sas, lo que genera distorsiones en los mercados y pérdida de eficiencia económica global. CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Según estudios, los aranceles podrían elevar la inflación en EE.UU. hasta en 1.7 puntos porcentuales, lo que gene- raría una pérdida promedio de más de $2,300 por hogar estadounidense, perjudicando especialmente a los ho- gares de menores ingresos. La OCDE advierte que los aranceles han reducido el crecimiento económico en EE.UU., con una rebaja del pronóstico de crecimiento para 2025 en un 16%. El Fon- do Monetario Internacional (FMI) redujo la proyección de crecimiento económico a 2.8% en 2025, frente al 3.3% registra- do el año anterior y advirtió que los ries- gos para la economía global muestran una tendencia a la disminución. Estos datos pronostican que el cre- cimiento será aún más débil en 2026. Teniendo en cuenta estos datos esta- dísticos, queda en claro que el aumen- to drástico de aranceles impuesto por EE.UU. genera un efecto que impacta negativamente el comercio en todo el mundo. A la vez, reduce el crecimien- to económico, aumenta la inflación y deteriora las condiciones para sectores empresariales dependientes de insu- mos importados, afectando tanto a consumidores como a productores. Una política comercial desfavorable para todos Por Ricardo Gaitán, analista de marca L os aranceles impuestos por el presidente Donald Trump el 2 de abril de 2025, que él llamó el “Día de la Liberación”, elevaron las ba- rreras comerciales y tuvieron un impac- to significativo en los negocios de todo el mundo, generando una reacción en cadena: represalias arancelarias, aumen- tos de costo para importadores, desajus- tes logísticos y un desplome generaliza- do en el comercio internacional. El denominado “Día de la Libera- ción” corresponde al anuncio realiza- do por Trump sobre la declaración de emergencia nacional en Estados Uni- dos, medida que revocó una normati- va vigente durante treinta años bajo la Organización Mundial del Comercio (OMC), entidad encargada de regular el comercio internacional. La política comercial estadounidense implementada modifica sustancialmen- te el objetivo principal de la OMC, orien- tado a promover el bienestar global me- diante la garantía de flujos comerciales previsibles, eficientes y libres. En particular, se caracteriza por la im- posición de aranceles a prácticamente todas las importaciones dirigidas a Esta- dos Unidos, acción inédita desde 1929. En aquella ocasión, la aplicación de altos aranceles tuvo un impacto significativo en la Gran Depresión; actualmente, esta medida ha ocasionado transformacio- nes notables en el contexto del comercio internacional. CONSECUENCIAS EMPRESARIALES Y SECTORIALES 1. En EE.UU., mientras algunos secto- res manufactureros se benefician de la protección arancelaria, otros como la agricultura y la construcción en- frentan contracciones del 2.9% de- bido al encarecimiento de insumos importados y represalias arancelarias de China y otros países. CONSEJOS ÚTILES

Abasto Magazine: NOVIEMBRE/DICIEMBRE 2025 ESPAÑOL - Page 36 Abasto Magazine: NOVIEMBRE/DICIEMBRE 2025 ESPAÑOL Page 35 Page 37